Tuesday, March 13, 2007

Codigo Abierto ?

Recientemente gobiernos de varios paices han estado migrando sus sistemas a codigo abierto. Cub, y Francias han sido mencionado ultimamente. En RD he conversado con varios tecnicos que lo recomiendan mucho. Osea, la foto que pintan el codigo abierto es muy bella. Sin embargo creo que hay un lado oscuro que nunca se menciona y me estoy atreviendo a mencionar en este articulo. El codigo abiergo a veces sale mas caro porque el mantenimiento a largo plazo es mucho mas caro. Por eso hago las siguientes recomendaciones.

Antes que nada quiero aclarar que la mayoria de software que uso, es codigo abierto. Me inicie en Java y MySql. He tenido experiencia en ambas areas. Con tecnologias de codigo abiertos y de las que no lo son.

Linux vs Windows(Desktops Terminales): Sin preguntar mucho, para el sistema operativo y para la mayoria de empresas conviene usar windows. Linux todavia no es tan sencillo de usar, el costo de administrar es mas grande, y tambien esta el costo de que no existe la misma cantidad de programas. No todo el mundo en una empresa es geek para usar linux.

Open Office/ vs MS Office: Mi recomendacion es Open Office en las mayoria de pc, en en las pc donde se requiera algo mas avanzado comprar Office 2007. Digo esto simplemente porque el precio de Open Office le gana a la usabilidad de MS Office. Casi no he usado Open Office, lo baje una vez y crei que era muy pesado para mi PC. No me gusto en ese sentido. MS Office esta mas desarrollado, el office 2007 es el mejor programa en esa area que he visto en mi vida. Pero el precio de Open Office es muy atractivo (es gratis)

PHP/Java/.Net: Recomiendo .Net sobre Java. Aprendi a programar en Java, pero no existe una razon por la cual pueda decir que hay que usarlo. No recomendaria Java a ninguna empresa, a menos que sea de telecomunicaciones gigante como Codetel o quizas un Banco. Si es una aplicacion grande, recomendaria .Net. Los sistemas en Java son mas estable, pero los de .Net salen mucho mas barato, no solo de hacer, sino de Mantener. Aunque uno use Java todo en Open Source, .Net sigue siendo mas barato, ya que hay programas open source en .net tambien y debido a que el mantenimiento en .net es menos costoso. Sobre PHP diria que es recomendable en la mayoria de aplicaciones Web, siempre y cuando no requieran transacciones fuertes.

MySql/SqlServer/Oracle: sin hablar mucho, MySql. De acuerdo a mi opinion este es el mejor programa open source que existe. Para mi es el mas util. Microsoft hasta lanzo una competencia gratis con SqlServer Express. No solo recomiendo MySql, sino que si hay tecnicos capaces, recomiendo usarlo en Linux. La combinacion de MySql/Linux es intocable para la mayoria de casos. La estabilidad, rapidez, el el precio no se puede comparar ni en suenos con Windows, especialmente en servidores de base de datos.

Linux/Windows Server 2003(Servidores): para la red, utilizar una combinacion de ambos. Por ejemplo, es necesario un dominio en windows 2003 server. Los backups se pueden hacer en linux. Se puede instalar Linux en un servidor, y virtualizar varias instancias de windows 2003. Osea, combinar en lo que tenga mas sentido para el costo.

Para finalizar quiero recomendar a los profesionales en tecnologia que no sean fanaticos de ninguna en especifica. Las tecnologia son herramientas para resolver problemas, y el objetivo es resolver en una forma eficiente y a un buen costo. Si se puede usar open source se usa, si tiene mas sentido pagar porque a la larga sale mas barato, ese es el camino.

18 comments:

Anonymous said...

Después de leer este post, me surgen varias preguntas. Para habilitar y mantener un website en el aire, qué es mejor, ASP o PHP? Veo que recomiendas MySQL, pero siempre tengo inconvenientes con caracteres especiales (por ejemplo, los acentos se convierten en garabatos), ¿a qué se debe esto?

Gaius J. C. said...

Yo diria que PHP en la mayoria de los casos. No usaria Asp, ya que esta descontinuada. Si vas a usar tecnologia de Microsoft, puedes usar ASP.net, la nueva Version.

Sobre MySql, recuerdo una vez tuve ese problema. Es posible que sea problema en tu configuracion, o puede ser tambien en los parametros del connection string. Enviame un email a ccorcino@intellisys.com.do con el connection string que usas. ah, quitale el usuario y password al connection string :)

Anonymous said...

Saludos. Me parece que quien escribio este articulo se le olvido mencionar la poca estabilidad de window, los incomodos virus y todos los problemas del window. Uso Ubuntu y es muy estable no hay virus y hago lo mismo en linux que acostumbrava hacer en window. DEBEMOS SER IMPARCIAL EN TODO, NO TRATAR DE INFLUENCIAR EN LOS DEMAS. ATT. YELMI ALMONTE
yelmi_jesus@hotmail.com

Gaius J. C. said...

Gracias Sr. Yelmi. No se me olvido, lee bien y veras que esta ahi.
Si te fija, trato de ser imparcial, recomiendo combinacion por eso. En cuar parte consideras que no soy imparcial? dime y aclarare mi pensamiento, si te fijas hay varios aspectos que menciono, mencioname cual de ellos no te gusta?

Anonymous said...

la verdad respeto tu opinion. pero no la comparto. si esos paises en el caso del reino unido que tambien va para open source. hacen lo que hacen por algo sera. el futuro es el open source por la sencilla razon de que windows es una 4&(%/&$. la gente esta muy acostumbrada a windows y derivados porque eso es lo que le enseñan en los curso y en todas las partes. asi que a cambiar la mentalidad y abrirse a los open sources

xoxo said...

Recientemente gobiernos de varios paices han estado migrando sus ...


PAICCCCCCES?

hay Dios.

Hebo said...

Lo primero es que no es recomendable que usted publique una información de un tópico que usted no domina. Es notoria la incapacidad que tienes de distinguir entre los movimientos de Código Abierto ( Open Source ), y el movimiento de Software Libre ( Free Software). En ninguno de los casos significa software gratuito.

TODOS el software que mencionas es Software Libre no de código abierto (Open Office, MySQL, GNU/Linux,Java,PHP), lo puedes confirmar leyendo la licencia que tienen. Todos tienen la licencia GPL de GNU.

Lo segundo es que dices que hablarás de la parte oscura del Código abierto, y luego solo mencionas tus recomendaciones subjetivas de comparaciones de software.

Lo tercero es que cometes el error de llamarle Linux al sistema operativo. Linux es sólo un kernel, y funciona con el sistema operativo GNU.

En cuanto a la recomendación de .NET sobre java, la tecnología que recomiendas (.NET) solo corre en servidores Windows, los cuales tienen alto costo de soporte, licencias, y hay que mantenerse al día en los último antivirus. Sin embargo la tecnología JAVA es portable, corre en Windows, pero también en otros tantos Sistemas Operativos: BSD, GNU/Linux , AIX, Solaris, Mac OS, AS400).

Sigo esperando el "lado oscuro" del software libre, ahora bien, cuando gustes te puedo hablar del lado oscuro del software privativo.

Atentamente,

Raydelto Hernández.

ApocalinuX said...

al parecer el amigo es un MC$$ algo de Microsoft, pero si desean ser parciales, hablen la verdad, no puedes comparar a Linux por ejemplo: Servidores Web, el 90% de ellos es sobre linux, Servidores de Backup, File Server, ni hablar de un Squid, el Exchange es un disparate; Open Office es igual de facil que el Office, pero es free.

NO Virus, no pantallas azules, mil veces mas estable.

Esto de que los paises estan migrando sus plataformas al codigo libre no es un casualidad, se hacen estudios para eso, el imperio MicroSoft esta cayendo, no solo por los precios, sino por la mala calidad en sus productos.

Hollywood apuesta al software libre, crees que con Cinelerra voy a pagar 4,000 dolares por AVID, ni en sueño.

ApocaCinex say:, es mi opinión, fuiste muy imparcial.

Anonymous said...

buenas Gaius, todavia no entiendo cual es la parte que es mas cara..

Linux Actualmente en una empresa de desarrollo localizada en Santo Domingo utilizamos linux para nuestras terminales, salimos de Windows reduciendo costos generados por licenciamiento. Todavia no he visto el primer gasto que haya que hacer por Linux. Si pudieras dar mas detalles sobre el por que saldria mas caro, lo apreciaremos.

Java/.Net Por que usar Java? Por si necesitas que tus programas no corran atados a una plataforma especifica. .NET no puede hacer eso, ni siquiera con el proyecto Mono (que se queda muy detras de la implementacion de Microsoft). Yo utilizo java para *cualquier* tarea en *cualquier* sistema operativo, con excelente rendimiento y con alternativas de precios, desde gratis hasta miles de dolares. PHP es bueno y los hostings son mas baratos. Cualquier empresa de cualquier tamaño puede utilizar java para su desarrollo, sin ningun problema, chequea Java Server Faces con Oracle JDeveloper y saca conclusiones.

Mysql/SqlServer/Oracle Se te olvida mencionar que Oracle tiene una version gratis, Oracle Express Edition, con la mayoria de las caracteristicas de Oracle, combinalo con JDeveloper y tendras una excelente base de datos gratis con un excelente IDE gratis.

Clearcase/Sourcesafe: cvs/subversion.
Outlook/Lotus Notes: Evolution.
Internet Explorer: Firefox.
IIS: Apache/Tomcat

Y la lista sigue..

estebanx said...

Chiss, esta bien interesante tu post, realmente en nuestro pais, hay un grupo de radicales que tiene la tecnologia como una religion, creo que tenemos que ser neutros y sacar el mayor provecho de las diferentes tecnologia, incluso un hibrido con la tecnologia

Anonymous said...

no entendi mucho ,pero si entendi algo que el que no esta estudiando todo olo que tiene que ver con computadora se va muriendo ,por que esto es el futuro,voy a ponerme mas en esto ya sea comprar libro,no quiero quedarme atras,se un poco pero no tanto,felicitaciones una explicacion perfecta

Anonymous said...

Realmente critico la defensa y el fanatismo de herramientas. Lo que veo como valido es el plantear soluciones dependiendo el caso. Cada producto tiene sus elogios y debilidades, yo como informatico me preocupo por dar una solución, no me intereza todas las porquerias que hable perpiñan, pues el es un enfermo. Microsoft no todo lo que tira es malo, aunque hay que decirlo es mas la costumbre que la calidad en ciertos productos. En PHP usted puede programar una buena paginita, pero usted hacer una aplicacion amplia, un portal de negocios que maneje x cantidad de servicios, oiga es Java, oracle. si es una solucioncita para un negocito use su sql server y .Net que para picotear es muy bueno. Porque para ese tipo de aplicaciones no son muchos los requerimientos, todo depende, de lo que el cliente busque, pues por eso es que existe la diversidad de productos. Aunque ustedes saben "Write once, and run everywhere(JAVA lo mejor), unix(linux/solaris)/oracle" Lo mas robusto y pesado, y lo liviano ustedes lo conocen, pero que tambien pero que es perfecto para usuarios livianos que son la mayoria...

Anonymous said...

Pues si como que si que tiene razon en algo que dice.. ah pero no me maten ok?
eso pero aunque yo no quiera irme de Guindows y no dejar a moco$oft que siga reventando la vida ellos me estan lanzando a dejarlos y mas que cada dia sus programas lo que hacen es comerte los recursos del pc,sin contar que no corrigen "agregan mas fallas", y darte mas problemas,partirte en DOS cuando mas lo necesitas y menos lo esperas. lo unico malo del soft(LIBRE) o mejor llamado de codigo abierto es que cada cual escribe suparte y quien nos dice que un avion fabricado con cada cabeza no pueda tambien explotar?, pues bien en tal caso yo estoy ya por largarme a fabricar mi propio asiento en el AVION,aunque el primero,solo pueda medio sentarme por inexperiencia.

Un Saludo
Ramon Aristy
Mty,Mexico

Alan Alvarez said...

Hay algunas cosas en las que estoy de acuerdo contigo. Creo que el codigo libre no debiera ser una religion como lo es para algunas personas. Definitvamente es algo que a venido ganando popularidad ultimamente en el pais y algo de lo que muchas empresas, institutos de investigacion y estudiantes podrian sacar mucho provecho.

Hace unos meses vi algo sobre un proyecto de ley que un grupo de activistas del movimiento de codigo libre querian pasar en el congreso. Pienso que esto es algo un poco radical y extremista. Principalmente porque tratan de obligar todas las instituciones del estado a usar linux. No creo que en todos los problemas informaticos que tienen las instituciones del estado linux sea la mejor solucion.
Ahunque creo que esa propuesta de ley es un poco extrema si creo que seria bueno que el gobierno desarrolle algun tipo de plan para promocionar el desarrollo de nuevas tecnologias criollas (si posible abiertas) por universidades y entidades publicas.

Yo personalmente he usado muchos programas denominados "abiertos" por el simple hecho de que desde pequeno la programacion es algo que siempre me ha gustado y ha sido un hobby para mi. Y cuando puedes mirar el codigo de los programas que usas es algo que te ayuda mucho en el proceso de aprendizaje.
Para personas que no estan interesadas en la programacion el caso es totalmente diferente obviamente.

En lo que no estoy de acuerdo es en las comparaciones que hiciste.
Y creo que estas son mas opiniones que la verdad.

En el caso del debate de linux vs. windows (por linux me refiero a sistemas operativos que usan el kernel de linux y herramientas de GNU en su mayor parte). Es muy dificil comparar los 2 sistemas operativos ya que los 2 son muy diferentes.

Tambien en el caso de los sistemas operativos, hay muchos mas sistemas de codigo abierto para tomar en cuenta. El mismo Solaris, uno de los grandes en el escenario de los servidores, cambio su licencia a una de codigo libre. Entre otros estan, OpenBSD, FreeBSD, AIX, Haiku, ReactOS. Los ultimos 2 todavia estan siendo desarrollados, pero 2 cuales prometedores. Especialmente ReactOS, el cual es, o sera, un sistema operativo binariamente compatible con windows xp.

En el caso de Office, no creo que un usuario normal (de cualquier empresa), excepto por usuarios como editores de la prensa y/o libros etc... lleguen a necesitar mas de lo que Open Office ofrece.

En el caso de herramientas de desarrollo creo que es el caso en el que mas diferencias tenemos. Personalmente no recomendaria ni java, ni .NET. Pero (personalmente) si estubiera que escojer entre los dos, escojeria .NET.

Mi preferencia personal para desarrollo de programas en general es C++. Lenguaje en el cual C# y java se basan. La verdad no veo la ventaja que oferecen java y C# sobre C++. Pero si veo las desventajas que oferecen las plataformas (frameworks) en los que corren estos 2.
No voy a entrar en mas detalles porque lo mayoria de lectores no entenderian a lo que me refiero, pero si quieres puedes mandarme un email y lo podemos discutir.

En el caso del mantenimiento de los sistemas: sistemas basados en unix (como linux, freebsd, etc...), tanto como windows ofrecen las suficientes herramientas para mantener sus sistemas. La diferencia esta en el personal que emplees para hacer el trabajo.

Creo que cada programa ofrece cosas diferentes y tiene sus puntos malos y buenos. Es el trabajo del usuario estudiar todas las opciones que se ofrece en el mercado (sea libre o privativo) y escojer el mejor producto teniendo en cuenta todos los factores del problem a resolver.

Anonymous said...

pero es de pasion o de ventajas de desarrollo ?

Que pena y verguenza que personas que porque tiene cierto nivel de fanatismo y viven encerrados en un mundo donde todo lo que es de microsoft es malo, o porque es linux es bueno, pero si me da risa como personas hablan de php o mysql mi experienciia queno es mucha me da entender que hay que ser realista si estamos orientados a productividad .net si queremos llevarnos de movimientos filosoficos de pensar en que hay que ser libre como el viento y carinoso como el mar pues aya ustedes si son fanaticos de linux ok solo dediquese a linux y ya

ademas hay peronas que dice que todo lo de microsoft cuesta ok...

php/ mysql
ASP.NET / SQLSERVER EXPRESS EDITION CON SERVICIOS AVANZADOS

SI HACEN UNA COMPARACION DE PRODUCTO POR DIOS ES COMO COMPARAR UNA GUANABANA CON UN DIAMANTE POR DIOS.

UN EDITOR DECENTE DE PHP (DREAMWEAVER LA MAYORIA DE LAS PERSONAS QUE USAN PHP USAN DREAMWEAVER ALMENOS QUE DON RAIDELTO USE PHP O ZEND !!! )

VISUAL WEB DEVELOPER ES GRATUITO!!! READ THIS GRATUITO!!!!

SQL SERVER EXPRESS EDITION ES GRATUITO!!!!

VISUAL WEB DESIGNER ES GRATUITO!!!!

C# EXPRESS EDITION ES GRATUTIO!!!!

se nota que sale tan caro desarrollar en windows!!!!

si quisiera desarrollar ahora mismo usando windows vista por ejemplo por tan solo 300 US ya puedo tener todo eso!!!! PORQUE TODO LO ANTERIOR ES GRATIS!!! APARTE DE ESO !!!!

SI LE MOLESTA TANTO ENTONCES PROGRAMEN EN GLADE O EN XDIALOG A VER SI DENTRO DE 800 ANOS PUEDEN TERMINAR HACER UN HELLO WORLD!!!!

FANATICOS DE PEPINAN!! QUE SE DEJAN LAVAR EL CEREBRO DE ESE LOCO!
muchas personas han quedado fustradas despues que pasan por linux!!!!!!!

CNPL!!!!!!!!!!!!!!!!

Anonymous said...

Creo q Podria Ayudar Saben!
Me Gusta GNU/Linux por su Estabidad y usabilidad y por q te permite aprender a usar un Pc Realmente sin Ocultalte el Codigo por eso lo apollo y por q estoy jarto de los pantallasoso Azules y por q mi Windows se reinicia solo y aveces cuando la prendo y no es problema de hardware el problema es windows!

Y no tengo dinero para estarlo gastando en Sistemas Privativos y ningun pobre tampoco tiene el dinero! y mas aqui en Rep.Dom !

ah chico la proximas vez q mencienes algo sobre Sistemas pon este link por favor para saber lo q tiene windows y linux Please! no soy un fanatico pero hay q apoyar lo mejor! no cren!

http://es.wikibooks.org/wiki/Introducci%C3%B3n_a_Linux/Equivalencias_Windows_en_Linux

Anonymous said...

Veanlo y despues me dicen q linux no tiene bueno Macromedia y PhotoShop pero hay equivalentes muy buenos! y quisas hasta mejores !
http://es.wikipedia.org/wiki/Equivalencias_Windows_en_Linux

mae said...

En general pareces estar en lo correcto. Discrepo en lo siguiente.

Desktops con linux no son mas caros, comienza por la licencia del antivirus y termina. En cuanto a la cantidad de programas tambien estas mal, no hay un solo programa de windows que no tenga por lo menos dos o tres alternativas que corran sobre linux (y eso es sin contar java/mono). En todos los casos siempre me encuentro que la contraparte de Linux es mejor que la de windows, aunque claro hay excepciones (software de edicion de videos me viene a la mente). En general un usuario mortal tienes menos probabilidades de da~nar una instalacion de linux que de windows (partiendo del supuesto que este instalado como se debe). Para ponerte un ejemplo windows hay que formatearlo periodicamente eso es un costo de personal.

ASP.net no es mejor de java, puede ser mejor para tu que estas manteniendo el codigo porque hay dos millones de "Controllers" que hacen todo por ti, (hasta que necesites cambiarlo un poquito claro esta), pero si necesitas un sistema robusto y escalable te va a salir mas caro.

Creo que tu necesitad de 2003 se da por dependencias de lo anterior, necesitas ActiveDirectory para los usuarios de windows y IIS (que es MUY malo para no decir otra palabra) para asp.net, asi pues creo que esto es una consecuenta mas que una necesidad.